Banca & FinTech

Apple Pay debuta en Chile con alta demanda y exclusión de algunas tarjetas

Algunas entidades presentaron problemas en el enrolamiento de las tarjetas en la billetera digital.

Por: Vicente Vera V. | Publicado: Martes 8 de agosto de 2023 a las 20:30 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

Después de una larga espera los usuarios chilenos de Apple comenzaron a utilizar este martes su billetera digital como medio de pago, tal como había adelantado DF.

El arribo de Apple Pay es un hito relevante para la industria chilena. La gerente de la División de Productos e Innovación de Transbank, Paola Ledezma, destacó que “hoy cerca del 20% de los pagos en Chile se realizan con billeteras digitales, con tecnología NFC o con códigos QR”.

Apple Pay está disponible para clientes de Banco de Chile, Itaú, Santander, BICE, Rappi, Bci, Scotiabank, Banco Falabella y Cencosud Scotiabank.

El debut

El debut no estuvo exento de problemas. Santander reportó en sus redes sociales, que “estamos experimentando tiempos mayores en el proceso de enrolamiento”.

Asimismo, no todas las tarjetas están disponibles para ser utilizadas en Apple Pay. Los plásticos asociados con Amex y con Superdigital Mastercard no pueden ser enroladas por el momento.

Apple Pay aterriza en Chile: ¿Qué es y cómo funciona la nueva billetera digital del gigante electrónico?

La situación se repitió en Itaú, donde el banco respondió que el enrolamiento de sus tarjetas sólo es para los plásticos de crédito Visa o Mastercard. No obstante, próximamente habilitará la opción de incorporar las tarjetas de débito en Apple Pay.

En Banco Falabella, las tarjetas de débito bajo la marca de Visa no pueden ser enroladas en la wallet de Apple. No obstante, ofreció a sus usuarios cambiar su cuenta por una tarjeta Mastercard para poder inscribirse en Apple Pay.

Cencosud Scotiabank experimentó intermitencias por la alta demanda y algunos usuarios experimentaron dificultades para incorporar la tarjeta a la billetera de Apple.

Lo más leído